Gestión integral
Existen muchas herramientas para la gestión digital de fincas, pero ninguna tan completa como Arima.
Nuestra plataforma ofrece cinco módulos clave: cuaderno de campo digital, gemelo digital, calculadora de huella de carbono, calculadora de huella de agua y reportes, abarcando así todos los aspectos cruciales de la gestión agrícola.
El cuaderno de campo digital posibilita la transformación de la gestión agrícola permitiendo una mayor precisión y eficiencia. Mejora la productividad, facilita el cumplimiento de normativas y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
- Mejora de la Precisión y Reducción de Errores
- Entrada de Datos Precisa: Evita errores humanos comunes en registros manuales.
- Validación en Tiempo Real: Avisa sobre inconsistencias o datos faltantes inmediatamente.
Acceso y Disponibilidad
- Acceso Remoto: Permite a los agricultores y gestores acceder a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Datos en Tiempo Real: Actualizaciones instantáneas que facilitan la toma de decisiones informada.
Ahorro de Tiempo y Eficiencia
- Automatización de Procesos: Reducción del tiempo dedicado a la entrada de datos y generación de informes.
- Búsqueda y Recuperación Rápida: Encuentra información específica fácilmente sin revisar montones de papeles.
Integración y Compatibilidad
- Integración con Otros Sistemas: Posibilidad de conectar con software de gestión agrícola, herramientas de análisis de datos y equipos IoT.
- Formatos Estandarizados: Facilita la interoperabilidad y el intercambio de datos con otras plataformas y organismos reguladores.
Monitoreo y Análisis de Datos
- Análisis Avanzado: Utilización de análisis de datos para identificar tendencias y optimizar prácticas agrícolas.
- Visualización de Datos: Gráficos y mapas que permiten una mejor comprensión y gestión de los cultivos.
Cumplimiento Regulatorio
- Registros Completos y Exactos: Facilita el cumplimiento de normativas y requisitos legales.
- Auditorías Simplificadas: Provee documentación precisa y organizada para inspecciones y auditorías.
Sostenibilidad y Reducción de Impacto Ambiental
- Optimización de Recursos: Mejora la gestión del uso de agua, fertilizantes y pesticidas, reduciendo el impacto ambiental.
- Registro de Prácticas Sostenibles: Documentación precisa de prácticas sostenibles que pueden ser requeridas para certificaciones y subvenciones.
Toma de Decisiones Basada en Datos
- Informes Detallados: Generación de informes personalizados y detallados para la toma de decisiones estratégicas.
- Predicciones y Planificación: Utilización de datos históricos para predecir y planificar futuras campañas agrícolas.
Mejora de la Comunicación
- Compartir Información: Facilita la comunicación y el intercambio de información entre agricultores, técnicos y asesores.
- Transparencia: Mejora la transparencia y la trazabilidad de las actividades agrícolas.
Conclusión:
La digitalización del cuaderno de campo transforma la gestión agrícola al hacerla más precisa, eficiente y sostenible, lo cual no solo mejora la productividad, sino que también facilita el cumplimiento de normativas y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
Ventajas de usar un gemelo digital en el entorno agrícola:
Monitoreo en Tiempo Real: Proporciona datos en tiempo real sobre condiciones del suelo, clima, y estado de los cultivos, mejorando la toma de decisiones.
Optimización de Recursos: Ayuda a optimizar el uso de agua, fertilizantes y pesticidas, reduciendo costos y el impacto ambiental.
Simulación y Predicción: Permite simular diferentes escenarios y predecir resultados, facilitando la planificación y gestión eficiente.
Mantenimiento Preventivo: Identifica posibles fallos en maquinaria y sistemas de riego antes de que ocurran, reduciendo tiempos de inactividad.
Mejora del Rendimiento: Analiza datos históricos y actuales para encontrar patrones y prácticas que maximicen la productividad.
Sostenibilidad: Ayuda a implementar prácticas agrícolas más sostenibles y a cumplir con normativas ambientales.
Trazabilidad y Transparencia: Facilita la trazabilidad de productos agrícolas desde el campo hasta el consumidor final.
Respuesta Rápida a Cambios: Permite una rápida adaptación a cambios climáticos y otros factores externos.
Colaboración y Compartición de Datos: Mejora la colaboración entre agricultores, científicos y otros stakeholders al compartir información precisa y actualizada.
Reducción de Riesgos: Minimiza riesgos asociados a la agricultura mediante el análisis de datos y la implementación de estrategias proactivas.